El Cardenal Pedro Barreto SJ se encuentra en la Plataforma Apostólica Regional de Tacna-Ilo para participar de las celebraciones por su 25° aniversario. El Arzobispo Emérito de Huancayo llegó acompañado por Carmen de los Ríos, exdirectora del Centro Loyola de Ilo, con quien trabajó de cerca en los primeros años de esta plataforma que hoy articula nueve instituciones vinculadas a la Compañía de Jesús.

El sábado 10 de mayo, Mons. Barreto participó en el I Coloquio del Voluntariado Magis Tacna, espacio en el que pudo conversar con los jóvenes voluntarios sobre el servicio que brindan a la comunidad y el impacto que esto tiene en su crecimiento personal.

El lunes 12 viajó a Ilo para visitar el Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo (CEOP) y el Fe y Alegría Nª 52 “Pedro Arrupe”. En el CEOP brindó la charla “Ecología integral: el legado del Papa Francisco” y pudo conocer las actuales líneas de intervención de este centro social jesuita.

En el Fe y Alegría N° 52 fue recibido por todo el alumnado y la Dirección Regional de Educación de Moquegua le entregó un reconocimiento por su contribución en el proceso de fundación de este colegio que es promovido por la Compañía y que se alista para celebrar su 25° aniversario en el mes de junio.

El martes 13, por la mañana, visitó la I.E Miguel Pro de Tacna para conversar con los alumnos de 5to de secundaria sobre la historia de la institución y la labor de su fundador, el P. Fred Green SJ. Por la noche, en el Centro Loyola, brindó la conferencia “Una Cultura del Encuentro”, que contó con la asistencia de un nutrido grupo de colaboradores de la plataforma apostólica.

El miércoles 14 participó junto al P. Provincial Victor Hugo Miranda SJ en una conferencia de prensa organizada con motivo del aniversario de la plataforma. El viernes 16, ambos celebraron la Eucaristía de Acción de gracias en la Catedral de Tacna y, posteriormente, participaron en la inauguración de la exposición fotográfica y el conversatorio sobre la historia y el compromiso social de la plataforma. Ambas actividades se desarrollaron en el Centro Cultural Casa Basadre.