La Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) y el Colegio de la Inmaculada de Lima firmaron un acta de entendimiento a fin de promover la cooperación institucional para brindar el curso: “Atención a la diversidad desde la mirada del diseño universal para el aprendizaje”. La cooperación permitirá el fortalecimiento de capacidades para llevar a cabo este programa formativo que inició el 21 de marzo y va hasta el 13 de diciembre de 2024 con la asistencia de setenta participantes.

La universidad asumió el compromiso de brindar a los docentes idóneos para esta capacitación a través de su Unidad de Formación Continua, así como de aportar los servicios necesarios para la implementación del programa y para el desarrollo del curso. De esta manera, dio acceso al aula virtual, al servicio de biblioteca (incluye servicio presencial para visitantes, préstamos de libros para lectura en sala, el servicio de «La Biblioteca te Responde» y consultas por correo electrónico sobre referencias bibliográfica). Además, la institución otorgará los certificados digitales a los participantes.

Por su parte, el Colegio de la Inmaculada se comprometió con el diseño y el dictado de la malla curricular establecida para el curso, la contratación, el pago de los honorarios de los docentes y a realizar la convocatoria y asegurar el número de participantes.

Es importante recordar que la UARM y el Colegio de la Inmaculada son parte de una misma familia educativa comprometida con la excelencia académica al servicio de los demás. Las instituciones educativas jesuitas en todos los niveles académicos destacan por centrar su propuesta en la espiritualidad ignaciana y una educación humanista integral. En ese sentido, esta alianza busca contribuir con el talento humano en el Perú comprometido con la atención y el respeto a la diversidad.

(Con información de la UARM)