En el marco del 199 aniversario de Quispicanchi (Cusco), la Municipalidad Provincial otorgó un reconocimiento al P. Antonio Sánchez-Guardamino SJ, otorgándole la “Medalla al Bicentenario Quispicanchino”.  

A través de una resolución emitida por el alcalde Yamil Efraín Castillo, se reconoce la labor pastoral de este jesuita que “ha cumplido la misión de expandir la palabra de Dios y mensajes de esperanza a la población”. El P. Antonio agradeció el reconocimiento del municipio provincial y expresó su sueño de que el idioma quechua sea cada vez más valorado.

El P. Antonio llegó al Perú en enero de 1981, específicamente a la Parroquia Santiago Apóstol de Urcos, donde creó la biblioteca parroquial César Vallejo. En 1983 inició su labor pastoral en el distrito de Ocongate, donde ha trabajado 40 años continuos como párroco.  

En 1985 promovió la conformación de la coordinadora de derechos humanos CODEH de Ocongate, fomentó la toma de conciencia para la constitución de las rondas campesinas acompañándolas en sus asambleas y reuniones con directivos. Gestionó donaciones de la cooperación española para ayudar con pequeños sistemas de agua potable a 23 comunidades.  

También impulsó la Asociación de enfermos de leishmaniasis de Ocongate, desde la cual se gestionó el tratamiento de más 500 personas con apoyo médico y hospitales en Lima y Cusco.  

En 1995 promovió la red de escuelas rurales con 28 escuelas donde se implementa la educación intercultural bilingüe en articulación con Fe y Alegría. El P. Antonio es presidente de la Asamblea General de la Asociación Jesús Obrero – CCAIJO desde el año 2007 y continúa hasta la fecha velando por el cumplimiento de sus fines y misión como obra social.