Los días 18 y 19 de agosto se realizó en el Cusco el I Congreso de investigadores del área andina “Diálogos en las Fronteras. Visiones actuales sobre religión, poder, patrimonio y la cultura andina”, evento organizado por la Ruta del Barroco Andino y el Centro de Arte y Conservación “IQONO” con colaboración de diversas instituciones peruanas y extranjeras.  

Durante estos días, los participantes se reunieron en la Capilla Nuestra Señora de Loreto para dialogar, compartir y tejer puentes de conocimiento entre distintas disciplinas, tradiciones y miradas. 

Realizaron visitas académicas y culturales que enriquecieron la experiencia. Entre los lugares recorridos se encuentran la Catedral del Cusco, el Convento de la Merced, el Museo San Francisco, y una visita especial a la Ruta del Barroco Andino, complementada con el encuentro con el maestro artesano José Estrada, quien les mostró el valioso arte de la imaginería. Además, visitaron Chinchero, el pueblo de Maras y la Hacienda Huayoccari, lugares donde el patrimonio, la memoria y la tradición se encuentran vivos. 

Este congreso fue un espacio donde la reflexión académica dialogó con el patrimonio cultural y religioso, y donde la fuerza del arte, la cultura y la fe se hicieron presentes de manera conjunta. Contó con la participación de profesionales e investigadores provenientes de distintas regiones del Perú como Cajamarca, Chachapoyas, Lima, Huamachuco, Ayacucho; y de diversos países como Argentina, España, Bolivia, Colombia y Chile.

Esta actividad busca consolidar a la Capilla de Loreto como un eje cultural, y gracias al trabajo conjunto entre la Ruta del Barroco Andino y el Centro de Arte y Conservación IQONO, se confirma la importancia de promover una confluencia de saberes que vincule a la academia con la sociedad. 

(Con información de la Ruta del Barroco Andino)