Del 17 al 20 de agosto, en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño – CELAM en Bogotá (Colombia), se realizó el Encuentro de Obispos de la Amazonía, convocado por la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA).
El evento reunió a tres cardenales, más de 90 obispos y colaboradores de toda la región panamazónica con el propósito de fortalecer el camino sinodal emprendido desde el Sínodo para la Amazonía de 2019 y de dar nuevos pasos hacia una Iglesia más cercana a las comunidades.
Entre los jesuitas que participaron se encuentran el Card. Michael Czerny SJ, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; el Card. Pedro Barreto SJ, presidente de la CEAMA; Mons. Alfredo Vizcarra SJ, Administrador del Vicariato de Jaén; el P. Rafael Garrido SJ, presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas en América Latina y El Caribe (CPAL); el P. Mieczysław Smyda SJ, Superior Provincial de los Jesuitas de Brasil y el P. Fernando Roca SJ, asesor de la CEAMA.
El encuentro se abrió con un mensaje especial del Papa León XIV, leído por el Nuncio Apostólico en Colombia, Monseñor Paolo Rudelli, en el que alentó a los obispos a caminar juntos en la defensa de la vida, de los pueblos amazónicos y de la creación.
El evento se desarrolló en tres momentos: un primer día de ver y escuchar las realidades pastorales de los distintos territorios; una segunda jornada centrada en discernir juntos, desde la conversación espiritual; y un último momento dedicado a actuar, con la redacción y aprobación de una declaración final que recoge los principales consensos y desafíos.
Este encuentro forma parte de un proceso mayor de sinodalidad que la CEAMA viene impulsando desde su creación, tras el Sínodo para la Amazonía y la exhortación apostólica “Querida Amazonía”. Se trata de un espacio en el que los obispos buscan acompañar mejor a las comunidades, responder a los desafíos socioambientales y mantener viva la defensa de los pueblos originarios.