El Grupo de Comunicación Loyola ha lanzado AMDG, una nueva aplicación que pone la inteligencia artificial al servicio del cuidado espiritual diario, con el lema “Para que Dios se note”.
A diferencia de otras propuestas más genéricas, AMDG aprende del usuario e interpreta sus búsquedas y sus intereses para brindarle contenidos que le ayuden a crecer. Por debajo hay una inteligencia artificial semántica, diseñada específicamente con esta finalidad. “Queríamos poner a disposición de la gente la enorme cantidad de recursos espirituales y de reflexión que tiene la Compañía de Jesús. Se puede ofrecer profundidad también a través del móvil”, explica el jesuita P. Carlos Maza, Director de Contenidos de AMDG.
La aplicación , desarrollada por SJ Digital, ofrece un acceso ágil y personalizado a miles de recursos pastorales y espirituales. Todos ellos proceden del trabajo que los jesuitas llevan años realizando en proyectos como Rezandovoy, PastoralSJ, SerJesuita, IGNIS, VocesSJ, Evangelio Diario, Sal Terrae, Mensajero, TSNC, La Biblia de Nuestro Pueblo, Jesuitas Acústico, Manresa, MAG+S, entre otros. Uno de los elementos más destacados de AMDG es su integración del examen diario, una práctica espiritual clásica que gracias a esta aplicación ofrece una nueva perspectiva.
AMDG es gratuita en su versión básica. Para quienes quieren profundizar más, se les ofrece la posibilidad de suscribirse a la versión AMDG PLUS, que da acceso completo a un gran catálogo de libros de autores reconocidos, como José María Rodríguez Olaizola o José Carlos Bermejo, así como a revistas y contenidos exclusivos, sin publicidad.
(Con información de Religión Digital)