Ecónomos Provinciales y asistentes de Ecónomos recién nombrados de varias Provincias y Regiones de la Compañía de Jesús se reunieron en la Curia General, en Roma, para un taller sobre los Estatutos de la Pobreza Religiosa de la Compañía de Jesús e Instrucción sobre Administración y Finanzas (EP-IAF), del 3 al 7 de febrero de 2025. Los participantes procedían de 23 Provincias/Regiones de la Compañía de Jesús.
Durante el evento, organizado por el Economato General de la Compañía de Jesús, los participantes exploraron diversos aspectos de los EP-IAF. El Procurador General, P. Benoît Malvaux SJ, y el Secretario, P. Antoine Kerhuel SJ, hicieron sus presentaciones desde sus respectivas áreas de especialización.
El último día del taller, el Padre General Arturo Sosa SJ se dirigió a los Ecónomos, subrayando la dimensión “apostólica” de su servicio. Señaló que, en la vida-misión de la Compañía, no hay distinción entre el trabajo apostólico y otros tipos de trabajo. Reflexionando sobre cómo Jesús instruyó a los apóstoles a comprometerse con la gente y sus responsabilidades, destacó que el “trabajo del Ecónomo es un apostolado” y aludió a la multiplicación de los panes (Lc 9, 10-17) y la parábola del samaritano (Lc 10, 25-37), como claras enseñanzas a este respecto.
A continuación, el Padre General advirtió a los participantes contra la tentación de ejercer sus funciones de un modo “mundano”, como quien tiene poder sobre los demás. Expresó que comprendía cierta nostalgia entre quienes son enviados a un servicio de gobierno u administración, en vez de una misión netamente apostólica. Les invitó a rezar y pedir la gracia “de vivir el servicio encomendado como un auténtico apostolado y poner toda su energía en este importante servicio.
El taller de 5 días incluyó algo más que reuniones; los participantes compartieron diversas experiencias y asistieron a Misa en las Camerette de San Ignacio, en el Gesú, fomentando así la solidaridad en la misión compartida.

(Con información de Jesuits Global)