Fe y Alegría del Perú firmó una alianza por cinco años más con la Universidad Católica del Perú (PUCP) con quienes en conjunto se consolidó una agenda de formación, investigación y acciones de responsabilidad social universitaria. En la firma oficial, realizada el 22 de abril, se tuvo la presencia del director general de Fe y Alegría, P. Ernesto Cavassa SJ, y el Dr. Julio del Valle, rector de la PUCP, así como autoridades académicas de ambas instituciones.
Parte de los compromisos que ambas instituciones asumen incluye una serie de acciones de formación, producción de materiales educativos, voluntariado y proyectos de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en los territorios donde Fe y Alegría tiene presencia, así como pasantías y programas de formación docente.
“Por fin hemos podido concretar esta firma, que en realidad es una renovación de una alianza que mantenemos desde hace varios años y que ha tenido hechos importantes, sobre todo en becas estudiantiles para las y los estudiantes de Fe y Alegría. Este año, alrededor de 11 escolares han logrado ingresar a la universidad. También hay un programa de posgrado con la Facultad de Educación, y, junto con responsabilidad social, desarrollamos un programa en Piura, en el colegio Fe y Alegría 48 de Malingas”, señaló el P. Ernesto Cavassa SJ.
Por su parte, el Dr. Julio del Valle recalcó que “el convenio que suscribimos y celebramos ha sido encargado a la Dirección Académica de Responsabilidad Social, que es la instancia donde este acercamiento va a poder ser formal y ampliamente desarrollado por los próximos cinco años. Esperamos poder acercarnos a desarrollar proyectos de responsabilidad social universitaria, de formación y de investigación en los 21 departamentos en los que existen escuelas de Fe y Alegría”.
Finalmente, la Dra. María Angélica Pease, directora de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) de la PUCP, destacó la importancia del nuevo convenio con Fe y Alegría. “Vamos a abordar todo lo relacionado con la responsabilidad social universitaria, que abarca investigación con impacto social, vínculos con docentes y estudiantes. Pero también hay temas específicos de investigación en los que Fe y Alegría tiene interés, y que vamos a vincular con el Vicerrectorado de Investigación (VRI) o con el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE)”, sostuvo Pease.
(Con información de Fe y Alegría del Perú)