El sábado 24 de mayo, en el Colegio de la Inmaculada, se realizó la Jornada de Integración de la Plataforma Apostólica Regional Lima, espacio de reflexión, oración y esparcimiento que reunió a colaboradores jesuitas y laicos de las obras pastorales, sociales y educativas vinculadas a la Compañía de Jesús en la capital.
El tema de reflexión de este primer encuentro del año fue el trabajo de acompañamiento a migrantes y refugiados. Es por ello que el equipo de Encuentros Servicio Jesuita a Migrantes, encabezado por su coordinadora nacional, Analí Briceño, estuvo encargado de facilitar los diferentes momentos de este espacio que se orientó a sensibilizar a los participantes sobre el fenómeno migratorio y a animarlos a pensar en cómo aproximarse a este tema desde sus obras.
Tomando como punto de partida que “todos somos migrantes”, se presentaron los lineamientos de la Iglesia y de la Compañía de Jesús en el acompañamiento a migrantes, así como el panorama de la movilidad humana a nivel global y local. También se abordaron los mitos sobre la migración y los participantes conversaron en grupos sobre las experiencias que han tenido en sus obras con población migrante, evaluando posibilidades a futuro.
El encuentro también fue oportunidad para presentar al nuevo coordinador de la Plataforma Apostólica Lima, el P. Pedro Oblitas SJ, superior de la comunidad jesuita La Virgen de Nazaret en El Agustino, quien agradeció a todos los presentes por su espíritu de colaboración y presidió también la Eucaristía de cierre.
La homilía estuvo a cargo del P. José Luis Gordillo SJ, director ejecutivo de Encuentros SJM, quien recordó que “en la convivencia con la migración ganamos todos, independientemente de los problemas o desafíos que esto pueda traer”, y que en la base del trabajo con migrantes está “esa profunda intuición y deseo de ser cada vez mejores seres humanos”.





