Los Maestros de Novicios de la Compañía de Jesús en América Latina y el Caribe (CPAL) se reunieron del 29 de setiembre al 3 de octubre en el noviciado jesuita de Brasil, en Feria de Santana, Bahía. Este encuentro fue una valiosa oportunidad para tejer lazos, compartir experiencias y mirar juntos hacia el futuro de la formación de los nuevos jesuitas.
Este encuentro contó con la participación de los PP. Jonas Caprini SJ (Brasil) Joel Arellano SJ (México) Cristian Peralta SJ (Provincia del Caribe) Virgilio Arias SJ (Colombia) Edil Calero SJ (Noviciado Interprovincial de Perú, Bolivia y Ecuador) Anibal Lorca SJ (Venezuela). También se contó por dos días con la presencia del P. Hernán Quezada SJ, delegado de formación de la Conferencia.
El corazón de estos días de trabajo fue el enriquecimiento mutuo, retomando y profundizando las reflexiones iniciadas en el encuentro previo de Mar Grande. Los diálogos giraron en torno a los pilares de su delicada misión: el acompañamiento del discernimiento vocacional, y la constante adaptación de los programas formativos a las realidades de la juventud actual, sin alterar los fundamentos de un noviciado jesuita.
Uno de los frutos más significativos de esta reunión fue compartir el avance en los procesos regionales de noviciados, que han pedido los 12 provinciales de la Conferencia, en el marco del plan de reestructura y reconfiguración de la formación. Se confirmó que, a partir de enero, el Noviciado San Ignacio en Quito se convertirá en el centro formativo común para las provincias de Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú y Venezuela. Esta decisión busca fortalecer la colaboración regional y enriquecer la experiencia formativa de los futuros jesuitas desde esta etapa tan fundamental.
Pensando en el bienestar de los novicios que ya están en camino, se tomó una decisión: los noviciados de Colombia y Venezuela permanecerán abiertos durante seis meses adicionales a partir de enero. Este gesto de cuidado permitirá que los novicios de segundo año puedan completar su formación y prepararse para sus votos sin la interrupción que supondría un traslado en una etapa tan crucial de su recorrido, por corto tiempo. Se compartió que el noviciado de la Provincia del Caribe en Santiago de los Caballeros (República Dominicana), ya acoge a los novicios de Centroamérica y al novicio de segundo año de la provincia mexicana.
Este encuentro refuerza el compromiso de la Compañía de Jesús por formar jesuitas bien acompañados, profundamente humanos y listos para responder con generosidad y creatividad a los desafíos de la misión en el mundo de hoy.



(Con información de la CPAL)