Miembros de la Plataforma Jesuita – Cusco Quispicanchi tuvieron una jornada de trabajo el miércoles 20 de noviembre para analizar posibles líneas de acción entre las obras que la conforman. Desde la labor y experiencia de cada una de ellas, se busca una mayor articulación para lograr un mayor impacto de la misión encargada a la Compañía de Jesús en esta región.
De esta manera, para el 2025, se abren varias posibilidades de profundizar en el desarrollo de acciones comunes entre la Asociación Jesús Obrero – CCAIJO, Asociación WAYRA, la Asociación Sempa, el Proyecto Educativo Rural Fe y Alegría 44, las Parroquias jesuitas de Cusco y de Quispicanchi y la Red ESEJOVEN Cusco.

