Del 10 al 14 de marzo del 2025, Lima fue sede del encuentro presencial anual del Equipo Ampliado de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe (CPAL). Este evento congregó a coordinadores de las Redes de la CPAL, y contó con la participación, por primera vez, de Alejandra Nuño, coordinadora del grupo sobre género de la Conferencia y miembro de la comisión global sobre este tema, convocada por el Padre General.
Representando a nuestra Provincia participaron el P. Carlos Alomía; la Srta. Karem Farfán, delegada del Sector de Justicia Social y Ecología; los jesuitas en formación Jimmy Siccha, Fernando León, y el primer día contó con la participación del P. Provincial Victor Hugo Miranda SJ, quien dio la bienvenida a los asistentes.


La reunión inició con una jornada dedicada a analizar la realidad mundial y regional, identificando los principales desafíos que se enfrentan. El P. Pedro Trigo SJ, de la Provincia de Venezuela, ofreció una profunda reflexión teológica que iluminó este análisis.
Los días siguientes se centraron en el tema del «llamamiento», reflexionando sobre la respuesta a la llamada de Dios a participar en su misión. El «seguimiento de Jesús» también fue un eje central, explorando cómo la vida de Jesús de Nazaret guía nuestras acciones y respuestas. Los participantes compartieron evaluaciones, reafirmaron compromisos y delinearon estrategias para continuar su trabajo en la región.
La reunión concluyó con un profundo agradecimiento a Dios por las inspiraciones recibidas, que impulsan a seguir adelante y a innovar en los objetivos del Equipo Ampliado. Se destacó la necesidad de adoptar nuevas metodologías, fomentar la escucha activa y optimizar los recursos para servir mejor a la misión encomendada.


(Con información de la CPAL)