Tras concluir sus estudios de teología en Facultés Loyola París (Francia), el P. Enrique Loyola SJ fue destinado por el P. Provincial Victor Hugo Miranda SJ a la Plataforma Apostólica Cusco-Quispicanchi, donde es el nuevo párroco de la Parroquia Santiago Apóstol de Urcos, así como el nuevo capellán del Santuario y la Hermandad del Señor de Qoyllurit’i.
«Vengo aquí como un servidor»
La Eucaristía de toma de posesión canónica como párroco de Urcos se realizó el viernes 21 de marzo, presidida por Mons. Richard Alarcón, Arzobispo Metropolitano del Cusco, y concelebrada por el P. Eduardo Vizcarra SJ, decano de Quispicanchi, y por el P. Fabián Tejeda SJ, coordinador de la plataforma apostólica.
Durante su homilía, Mons. Alarcón destacó la importancia de la Parroquia Santiago Apóstol, resaltando su larga tradición y misión pastoral. Asimismo, recordó que este nombramiento se da en el contexto del Año Jubilar, un tiempo de esperanza, e instó al nuevo párroco a guiar a la comunidad en el espíritu de la sinodalidad, trabajando en base a tres pilares: comunión, participación y misión.
Por su parte, el P. Enrique agradeció a toda la feligresía de Urcos por su cálida acogida, y expresó su deseo de caminar junto con ellos y con ellas en la misión compartida, para seguir construyendo una comunidad eclesial donde fortalezcan su fe, cuiden de los más vulnerables y nadie se quede excluido. Compartimos un extracto de su discurso:
«Llego a esta tierra de Quispicanchi, una tierra productiva, una tierra con mucha fe. Una fe que alimenta mi vida y mi vocación. Vengo a aprender de ustedes, a que caminemos juntos como peregrinos con nuestras alegrías, con nuestros desafíos, con nuestras tristezas y frustraciones.
Quiero ser un párroco de escucha, escuchar sus historias de lucha y esperanza. Vengo aquí como un servidor. Más que un párroco, en mí encontrarán a un amigo. Muchas gracias por acompañarme esta noche y el tiempo que esté aquí en Urcos. ¡Kawsachun Jesucristo!»



Apertura de la Puerta Santa
Como nuevo capellán del Santuario del Señor de Qoyllurit’i, el P. Enrique acompañó también la apertura de la Puerta Santa de este recinto que ha sido declarado por la Arquidiócesis del Cusco como uno de sus templos jubilares.
La ceremonia fue presidida por Mons. Richard Alarcón, acompañado por los PP. Enrique Loyola, Eduardo Vizcarra y Fabián Tejeda. Participaron las ocho naciones peregrinas del Señor de Qoyllurit’i, así como jóvenes que integran la Red ESEJOVEN en Cusco-Quispicanchi.
Al finalizar la Eucaristía, el Arzobispo impartió la bendición con indulgencia plenaria, otorgando a los fieles la gracia de la reconciliación y renovación espiritual.



Biografía del P. Enrique Loyola
Enrique nació en Trujillo en 1977. Vino a Lima a seguir estudios de Ingeniería Geográfica Ambiental en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Trabajó en la Dirección de Asuntos Ambientales de Industrias del Ministerio de Producción.
Ingresó a la Compañía en 2012 e hizo el Noviciado en Valparaíso, Chile. Realizó el Bienio Filosófico en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) y el Magisterio en el Colegio Fe y Alegría N° 55 Valentín Salegui (Yamakai Entsa, Amazonas). Estudió Teología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) y en Facultés Loyola Paris (Francia).
Fue ordenado sacerdote el 2022 en la Iglesia de la Compañía del Cusco, por imposición de manos de Mons. Richard Daniel Alarcón.
(Con fotos del Arzobispado del Cusco)