El 3 de abril, más de 60 comunicadores de colegios de la Federación Latinoamericana de Colegios Jesuitas – FLACSI se reunieron en un espacio virtual para seguir fortaleciendo su labor: comunicar con claridad, propósito y en sintonía con la identidad ignaciana.
El encuentro, facilitado por Javier González, responsable de comunicación de FLACSI y coordinador de la Red de Homólogos de Comunicadores, permitió profundizar en el uso de los manuales de comunicación de FLACSI. Más que herramientas técnicas, estos documentos son una invitación a proyectar con coherencia el mensaje de cada colegio y consolidar una comunicación estratégica alineada con la misión educativa.
Se presentaron los seis manuales y el documento «La comunicación en un colegio jesuita del siglo XXI: elementos para la reflexión», que abarcan desde identidad visual hasta estrategias digitales, manejo de crisis y relación con la prensa.
Uno de los momentos clave del encuentro fue la intervención de Teo Garzón, comunicador de la Unidad San Luis Gonzaga de Quito (Ecuador), quien subrayó el valor del trabajo colectivo en la comunicación institucional: «Les invito a mirar los manuales de comunicación como una construcción colectiva, fruto del aporte de todos, y no solo como documentos de referencia creados desde la oficina central».
También desde distintos puntos de la región, cuatro comunicadoras compartieron cómo han implementado los manuales en sus colegios, destacando su impacto en la planificación estratégica y la coherencia institucional.


(Con información de FLACSI)