Distintos representantes de la vida consagrada en Lima, entre superiores provinciales y religiosas, mantuvieron un encuentro fraterno convocado por la Vicaría de la Vida Consagrada de la Arquidiócesis de Lima.
Representando a la Compañía de Jesús en el Perú, participó el P. Gonzalo Benavides SJ, Socio del Provincial.
Durante estos espacios se reflexionó sobre el proceso de la Iglesia Sinodal en Lima y cómo se puede integrar a las congregaciones religiosas en esta experiencia. Las jornadas contaron con la participación del Cardenal Carlos Castillo, Arzobispo de Lima; el P. Juan Bytton, Asesor de Sinodalidad de la Arquidiócesis de Lima; y el P. Juan Goicochea, Vicario Episcopal de la Pastoral Arquidiocesana.
El Cardenal Carlos Castillo se dirigió a los participantes recordándoles que todo camino sinodal implica “una apertura hacia todos, siguiendo el ejemplo de Jesús”. Les recordó también que “la Iglesia inicial que Jesús formó fue en comunidad, siempre en camino y al encuentro con esos seres humanos de distinto tipo”.
El Prelado sostuvo que la experiencia de la vida contemplativa y religiosa no significa que deben formar un conjunto de comunidades que se cierran y apartan del mundo. Es necesario “caminar junto al Pueblo de Dios para decidir y proponer cosas en comunidad”. También es fundamental que se promueva la participación religiosa en la vida parroquial. Y añadió,“como superiores o responsables, es importante asumir ese cargo desde el servicio y procurando que, en el interior de sus congregaciones religiosas, también se viva la sinodalidad”.
El Cardenal Castillo señaló que la sinodalidad nos ayuda a desarrollar nuestra capacidad de aprender a proponer y decidir juntos. Y advirtió que la Iglesia, si no vuelve a Jesús, “se anquilosa en costumbres históricas y se parece a las dictaduras”.
Posterior a la intervención del purpurado, se compartieron los frutos del Plan Pastoral en la Iglesia de Lima en los últimos años. El P. Juan Goicochea, indicó que este trabajo fue progresivo y es el resultado de un amplio proceso de escucha.
En tanto, el P. Juan Bytton SJ, abordó cómo se han venido implementando las Asambleas Sinodales Parroquiales en las parroquias de Lima. Además, presentó una síntesis del documento final sobre la Sinodalidad.
Los encuentros con las congregaciones religiosas también tuvieron un espacio para escuchar las principales reflexiones, inquietudes y aportes que se suscitaron a la luz de los aprendizajes compartidos.
Todas estas experiencias y orientaciones representan el punto de partida hacia una mayor apertura en las congregaciones religiosas, invitándolas a «actuar, encarnar y llevar adelante el camino irreversible de la Iglesia Sinodal», destacó el P. Bytton SJ.




(Con información del Arzobispado de Lima)